Huerta casera
Estas son algunas de las cosas que puede hacer para mantener su jardín de hortalizas y/o aromáticas saludable y productivo:
• Riegue con regularidad, sobre todo en verano que se necesitará riego todos los días.
• Arranque las malezas, evitando así que se confundan con las nuevas plantas de hortalizas o aromáticas.
• Coseche con frecuencia, pode frutos y flores oxidadas, para así evitar un desgaste de energía a la planta.
• Fertilice, o abone la tierra donde se trasplantarán las hortalizas o aromáticas. Evite utilizar abonos frescos como: estiércol y compost inmaduros, ya que esto atrae hongos y al momento de la descomposición absorbe el nitrógeno que está disponible para las nuevas plantas.
• Utilice tutores, en algunas especies como tomates, es necesario guiarlos.
Arranque las Malezas |
|
![]() |
Retire las hierbas indeseadas que se encuentren en el suelo de forma manual, si es necesario aplique un herbicida. Las malezas compiten con las plantas de hortalizas y aromáticas por la luz, el agua, espacio y nutrientes; por lo general ganan la competencia. |
Riegue con Regularidad |
|
![]() |
Si deja que las plantas de hortalizas y aromáticas se sequen, muchas dejarán de producir, y de lo contrario, sufrirá la calidad de la cosecha. En el caso de tomates, pimentones y lechugas, sufrirán podredumbre apical, y los pepinos tendrán un sabor amargo. Por lo tanto, mantenga el suelo húmedo especialmente durante los períodos cálidos y riegue profundamente (por lo menos hasta 10 cm. de profundidad), permitiendo que el suelo se seque parcialmente y vuelva a regar. |
Coseche con Frecuencia |
|
![]() |
Visite el jardín como mínimo día por medio para cosechar las hortalizas maduras y aromáticas listas. La mayoría de las plantas de hortalizas dejan de producir si no se cultivan con frecuencia. |
Continúe Plantando |
|
![]() |
Es ideal hacer rotación de cultivos, al terminar el periodo completo de cosecha de la planta puede sembrar un cultivo diferente, ya que esto permitirá que el suelo no se desgaste e induzca a un mejor desarrollo de las plantas |
Fertilización de la Huerta |
|
![]() |
Mantenga el crecimiento vigoroso de los vegetales de maduración tardía, aplicando fertilizante con nitrógeno en forma esporádica. No fertilice en exceso las plantas que ya están produciendo, debido a que provoca que algunas hortalizas, en especial los tomates, dejen de producir. El ideal es el Fertilizante GERMINAL que se aplica al suelo y ayuda a una mejor producción, complementado con el VidaFiore que es de uso foliar y contiene micro-elementos que son esenciales para las plantas. |
Controle los Insectos |
|
![]() |
Vigile de cerca el control de plagas de insectos. Si existen algunos, puede sacarlos con la mano y así eliminarlos (píselas o vierta a un tarro de agua jabonosa). Gusanos picudos del tomate, escarabajos del pepino y saltamontes, son algunos de ellos. Si el problema persiste, vea la posibilidad de aplicar una solución que pueda usarse en hortalizas. |